Saltar al contenido

Bienvenido a Mundo Halloween

Menú principal
  • Curiosidades sobre Halloween
  • Recetas para Halloween
    • Pizza
    • Tarta
    • Galletas
    • Magdalenas
    • Desayunos
    • Cócteles
  • Historias de Halloween
  • Inicio
  • Curiosidades
  • ¿Se celebra Halloween en Rusia o está prohibido?
  • Curiosidades

¿Se celebra Halloween en Rusia o está prohibido?

Esqueletin agosto 9, 2025
halloween en rusia celebracion

¿Se celebra Halloween en Rusia o está prohibido?

Halloween ha conquistado medio planeta: calabazas, disfraces, fiestas, dulces… Pero claro, no todos los países lo reciben con los brazos abiertos. Y si hay un lugar donde esta fiesta despierta controversia (y no precisamente por los sustos), ese es Rusia.

¿Está prohibida? ¿La celebran a escondidas? ¿La confunden con algo satánico? Vamos a destapar este misterio al más puro estilo de thriller eslavo, con un toque de calabaza.

¿Por qué Halloween no hace mucha gracia en Rusia?

Mientras en otros países el 31 de octubre se llena de telarañas falsas y niños disfrazados de zombis, en Rusia… no tanto. Allí, Halloween es visto por muchos como una tradición extranjera que “no encaja” con los valores locales.

¿Quién le pone más pegas? Dos grandes protagonistas: el gobierno y la Iglesia Ortodoxa.

La Iglesia Ortodoxa: ni brujas ni esqueletos, gracias

Para la Iglesia Ortodoxa Rusa, Halloween es directamente una fiesta “pagana”, con un rollo oscuro que choca con las tradiciones religiosas. Lo ven como algo importado del mundo occidental que no tiene cabida en el calendario espiritual del país.

En lugar de eso, prefieren que la gente se enfoque en celebraciones propias como el Día de Todos los Santos (sí, también existe en su versión ortodoxa, y con menos murciélagos decorativos).

El gobierno ruso: entre el rechazo y la censura suave

A nivel oficial, Halloween no está completamente prohibido, pero en muchas regiones se han puesto restricciones. Especialmente en escuelas y centros públicos, donde se ha desaconsejado (o directamente vetado) cualquier celebración relacionada con brujas, calaveras o sustos.

¿Los motivos? Según dicen, esta fiesta “daña la moral”, “confunde a los niños” y “promueve el satanismo” (sí, lo han dicho tal cual en varias ocasiones).

Pero… ¿alguien celebra Halloween en Rusia?

La respuesta es: sí, pero no todo el mundo y no en cualquier parte.

Donde más se celebra es en ciudades grandes como Moscú o San Petersburgo, donde la influencia occidental es más fuerte, hay turismo, y las generaciones jóvenes están más conectadas con el mundo global (y con Instagram).

Fiestas privadas, bares y centros comerciales

En la noche del 31, no es raro encontrar:

  • Fiestas temáticas en bares y discotecas, con concursos de disfraces y decoración espeluznante.
  • Comercios que aprovechan la estética de Halloween para atraer clientes, sobre todo en zonas turísticas.
  • Universitarios que montan sus propias fiestas, con calabazas, pelis de miedo y playlists tenebrosas.

Eso sí, todo a nivel privado o semiclandestino. Nadie quiere que venga un funcionario a romper la piñata (perdón, la calabaza).

El “Festival de las Calabazas”: Halloween con filtro ruso

Para sortear las restricciones, algunas escuelas y familias han creado su propia versión “light” de Halloween: el llamado Festival de las Calabazas.

Aquí no hay zombis ni fantasmas, pero sí se tallan calabazas, los niños se disfrazan (de cosas no muy siniestras), se hacen juegos y talleres. Una manera de mantener la parte divertida sin despertar sospechas de estar invocando demonios.

¿Y qué pasa con las tradiciones locales? La Noche de Veles

Aunque Halloween no es una fiesta rusa, hay una antigua celebración eslava que se le parece un poco: la Noche de Veles. Esta festividad ancestral marcaba el cambio de estación y se creía que esa noche los espíritus de los muertos podían visitar a los vivos.

Se encendían velas, se ofrecía comida a los difuntos y se evitaba salir de casa. ¿Te suena familiar? Lo es. Solo que sin caramelos ni películas de terror de por medio.

Hoy en día, esta tradición está prácticamente olvidada, pero algunos grupos que reivindican las raíces eslavas siguen recordándola.

Entonces… ¿se puede celebrar Halloween en Rusia?

La respuesta corta: sí, pero con cuidado.
La respuesta larga: no está prohibido por ley, pero está mal visto en muchos círculos, especialmente en instituciones públicas.

Si estás en Rusia y quieres celebrar Halloween, lo mejor es:

  • Buscar fiestas privadas o eventos en bares y clubs.
  • Celebrarlo en casa con amigos.
  • O sumarte al Festival de las Calabazas si te va más la versión light.

Y si te apetece conectar con algo más local, siempre puedes explorar la historia de la Noche de Veles, que tiene su propio encanto místico.

Esqueletin

Acerca del autor

Esqueletin

Author

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: ¿Cómo se celebra el Halloween en Marruecos? Descubre la fiesta de Boujloud
Siguiente: ¿Es popular Halloween en Australia y Nueva Zelanda o sigue siendo desconocido?

Últimos Posts

  • Las 9 casas encantadas más aterradoras de España (y sus leyendas)
  • Los cementerios más terroríficos del mundo para visitar en Halloween
  • ¿Es popular Halloween en Australia y Nueva Zelanda o sigue siendo desconocido?
  • ¿Se celebra Halloween en Rusia o está prohibido?
  • ¿Cómo se celebra el Halloween en Marruecos? Descubre la fiesta de Boujloud
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
| MoreNews por AF themes.